Prensa CNP.-
Desprotección de las víctimas, militarización de la sociedad y pérdida de estándares para ejercer el periodismo en Venezuela expondrán hoy representantes de nueve gremios y ONG ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. (http://ow.ly/DszYe)
El director del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, denunció en Washington el deterioro de los derechos humanos, la militarización del gobierno venezolano y la exclusión política de su país, mientras solicitó la atención de la comunidad internacional que señaló hasta ahora "tímida". (http://ow.ly/DsAsi)
Las denuncias contra el Gobierno de Nicolás Maduro por sus violaciones a los Derechos Humanos y las amenazas a la libertad de expresión y de prensa volvieron a ventilarse este lunes en el exterior, desde la sede de Human Right Watch en Washignton. La situación de los periódicos independientes centró buena parte de la exposición hecha por Espacio Público, Cofavic y Provea. (http://ow.ly/DsAPg)
Este lunes a las 2:00 de la tarde dio inicio al primer conversatorio sobre Nuevas Tendencias Periodísticas en el auditorio “Hesnor Rivera” de la Facultad de Humanidades-LUZ. Los periodistas Jesús Romero, Jorge Berrueta, Ángel Espina y Julio Reyes exponen sus experiencias sobre el periodismo digital y las nuevas tendencias en los medios de comunicación. (http://ow.ly/DsBAV)
Al menos 370 periodistas fueron asesinados en el mundo por el ejercicio de su profesión durante la última década, y en 333 de los casos (el 88%) nadie resultó condenado, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). (http://ow.ly/DsBSG)